CUIDADO DE LOS PRODUCTOS

Sabemos lo importante que es mantener tus productos en buen estado para que te acompañen por muchos años.

Por eso, te compartimos algunas recomendaciones para su limpieza y mantenimiento, según el tipo de material.

-MADERA

La madera es un ser vivo.

Cada pieza es única e irrepetible: tiene sus propias vetas, tonos, nudos e imperfecciones naturales que la hacen especial. En Valú valoramos ese carácter y buscamos que en cada mueble se perciba el trabajo artesanal y la autenticidad del material.

Todas nuestras maderas están protegidas con laca poliuretánica mate, que realza su color natural y las resguarda del uso diario. Recomendamos renovar esta protección una vez al año para mantener su belleza y durabilidad.

Al ser un material natural, la madera puede contraerse o dilatarse según las condiciones del ambiente (humedad, calefacción, piso radiante, lluvia o frío). También puede abrirse o moverse levemente con los cambios de temperatura. Estos comportamientos son propios del material y no deben considerarse fallas de fabricación o calidad.

Asimismo, si se expone de forma directa y prolongada a la luz solar o a luces artificiales intensas, es posible que su tonalidad cambie con el tiempo.

Recomendaciones:

  • Limpiar con un paño seco y suave.
  • Si se derrama líquido, secar inmediatamente con papel absorbente o trapo limpio.
  • Usar individuales, posa vasos o manteles para proteger la superficie.
  • Evitar productos abrasivos; preferir jabón neutro o limpiadores específicos para madera.
  • No exponer directamente al sol ni colocar cerca de fuentes de calor.
  • No ubicar al exterior salvo que la madera sea apta para ello.

-RATTÁN, BAMBÚ Y SEAGRASS

Estas fibras naturales se caracterizan por ser resistentes, flexibles y livianas.

Cada pieza es tejida a mano, por lo que pueden existir pequeñas diferencias de color o grosor, consideradas parte de su encanto y autenticidad.

Recomendaciones:

  • Retirar el polvo con un paño seco o cepillo suave.
  • Para limpiar, usar paño húmedo con agua y jabón neutro, y secar bien.
  • Evitar el contacto directo con el agua o la humedad prolongada.
  • No utilizar productos abrasivos ni exponer al sol o a fuentes de calor.

-FIBRAS TEXTILES (Algodón, Lino, etc.)

Las fibras naturales aportan textura y suavidad a cada espacio, pero requieren un cuidado delicado para mantener su aspecto original.

Recomendaciones:

  • Lavar con agua fría, a mano o en lavarropas con ciclo suave.
  • No usar secarropas ni planchas calientes.
  • Evitar la exposición directa al sol o al calor.

 -ALFOMBRAS DE FIBRAS NATURALES (Yute, Seagrass, etc.)

Las alfombras de fibras naturales son productos 100% nobles y orgánicos.

Por eso, necesitan una limpieza suave y evitar el contacto con la humedad para conservar su textura y color.

Recomendaciones:

  • Aspirar regularmente sin cepillo batidor.
  • No mojar ni lavar; preferir limpieza en seco.
  • Ante manchas, secar de inmediato con papel o paño limpio sin frotar.
  • No tirar de los hilos sueltos; recortar con tijera.
  • Evitar la luz solar directa y ambientes muy húmedos.

Consejos útiles:

  • Manchas líquidas: limpiar con paño húmedo y jabón neutro, desde los bordes hacia el centro.
  • Manchas sólidas: raspar suavemente con cuchara y limpiar con un paño húmedo.
  • Dejar secar completamente antes de volver a usarla.